top of page

¿Qué tienen que ver los cumpleaños con la cultura organizacional?

¡Feliz cumpleaños! Estas palabras tienen una connotación de alegría y regocijo generalmente. Son fechas especiales para muchos y siempre tienen un sentido emocional que nos afecta en lo más profundo a todos como seres humanos. A muchos nos gusta festejar estas fechas y a otros no tanto. Pero lo que sí es cierto es que todos queremos que se nos recuerde en este día porque es un momento donde por un día, nos sentimos valorados y queridos. Por eso, cuando estamos en nuestros trabajos, y es nuestro aniversario natal, el que nos feliciten y se acuerden, tiene un impacto importante en nuestro compromiso y productividad dentro de la organización. Si creamos culturas de celebración donde valoramos al colaborador, el compromiso y espíritu de superación, serán grande en comparación a culturas donde las celebraciones no son aceptadas ni lo común.


Como organizaciones, una de las cosas más importantes que pueden hacer por sus empleados es mostrarles que son valiosos para la organización y celebrar los cumpleaños pueden hacer que los colaboradores se sientan valorados. Estas celebraciones, crean una cultura de trabajo más positiva donde se crean espacios para conocerse entre todos en el equipo y formar lazos de colaboración más estrechas.


¿Y, porque hablamos de cumpleaños? Porque en este #sábadodereflexión, es mi cumpleaños y estoy feliz de poder compartirlo con todos ustedes. Cumplir años en este 2020 tan raro para todos debido a la pandemia nos hace reflexionar sobre los temas importantes en nuestras vidas y vemos nuestras organizaciones como espacios de apoyo y a nuestros compañeros de trabajo como un sistema de soporte importante. Por eso, les quiero compartir algunas ideas de como marcar la ocasión dentro de tu organización para mostrar a tus colaboradores lo valiosos que son como seres humanos y trabajadores.


Lo principal es no asumir que al colaborador le gustan las celebraciones. Siempre preguntar antes y buscar que es lo que valora el empleado antes de tomar alguna acción. Algunas ideas pueden ser, un día libre, para marcar la ocasión. Puedes ofrecer un día extra de vacaciones como regalo de cumpleaños. ¿A quién no le encanta un día libre? Aunque es algo pequeño, es un gran detalle para el funcionario y genera un ambiente positivo y aumenta el compromiso en el empleado. Si tus políticas organizacionales te lo permiten, puedes también dar gift cards especiales y relevantes para el colaborador. También, puedes sistematizar las celebraciones y agendar desde un inicio celebraciones mensualmente así todos se sienten parte de la celebración y es una idea que genera un impacto importante en la cultura a largo plazo.


Ideas hay muchas. Lo que quiero resaltar en esta reflexión es la importancia de hacer sentir al empleado valorado—no únicamente en esta fecha especial—si no, todos los días laborales. El ser humano busca siempre ser valorado por su aporte y los detalles ayudan a que esto suceda. Los detalles, mientras más sencillos, más sinceros y genuinos. Los invito a que evalúen que hacen sus organizaciones para celebrar los cumpleaños o simplemente, ¿qué hacen para hacer que su fuerza laboral se sienta valorada? Este es el objetivo—lograr en su conjunto una fuerza laboral que reconoce el valor de su trabajo diario en el resultado e impacto de la organización. ¡Los animo a transformar sus organizaciones con valor e innovación!

Comentarios


  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Gallup Logo.jpg
bottom of page