top of page

¿Estas preparado(a) para trabajar en una Startup?

Actualmente, los seres humanos somos cada vez más apasionados por las diferentes temáticas e intereses donde intencionalmente nos gusta invertir el tiempo. Siempre estamos buscando como agregar valor y crear impacto. Siempre estamos buscando el ‘porque’ de nuestras acciones diarias. De eso se trata prácticamente el mundo de los Startups. Nacen de una idea o pasión que lleva a resolver un problema o llenar un espacio en el mercado existente. Estas organizaciones—por qué lo son—carecen de burocracias, estructuras firmes y muchas veces, de un orden inicial. Tienen muy claro la visión, misión y propósito, pero el gran reto está en traducir toda esa emoción por el objetivo en procesos, guías y métricas. Entrar a una Startup no es tarea fácil. Requiere de ciertas ‘skills’ y ‘actitudes’ para ser feliz y productivo en este tipo de espacio.


Una Startup se caracteriza por ser un espacio de mucha creatividad donde la innovación es parte central de la cultura organizacional. La creatividad, proactividad y trabajo arduo son habilidades claves para tener éxito en una Startup. ¿Pero estás preparado para trabajar en una Startup? Sabes que necesitas una serie de habilidades que te permitan trabajar bajo mucha presión, trabajar bajo objetivos rígidos y fechas muy estrictas y tener una gran habilidad de aprender hacer el trabajo mientras lo construyes. Así mismo, debes tener una habilidad en redes sociales muy importante. Tu perfil ‘social’ en las redes influye mucho en cómo te perciben en la Startup y afectará tu imagen y reputación dentro de la organización. Así que cuida mucho ese aspecto.


Debes tener habilidades adaptativas. ¿Qué significa eso? Tienes que demostrar ser una persona humilde, decente y con mucho conocimiento de la temática de la Startup. Tienes que conocer el mundo de la Startup donde quieres trabajar. No existe mucho tiempo ni recursos para ‘entrenar’ a los nuevos integrantes de la empresa/organización. Por eso, asegúrate de querer trabajar en una Startup relevante con tu perfil profesional y personal. No busques ser el experto para entrar a la Startup. Pero si debes tener un conocimiento base para poder entrar. Las Startups se identifican por tener una fuerza laboral joven y dinámica con mucho deseo de aprender. Lo que significa que tienes que estar preparado para el fracaso. Debes tener un nivel de inteligencia emocional alto porque este mundo lo demanda. Deberás estar preparado para fracasar muchas veces más que ganar. De eso se trata este mundo de las Startups. Son experimentos que muchas veces no se dan por diferentes motivos. Entonces, tu madurez emocional te permitirá sobrellevar tragos amargos, evaluar las lecciones aprendidas e implementar los cambios donde sean necesarios.


Igual de importante que tener mucha pasión, energía, es tu temperamento personal. Aunque no lo creas, esto marcará la diferencia entre una Startup exitosa y una que no lo es. Tu temperamento definirá cómo se afrontan los problemas y las soluciones. Si tienes un temperamento que gestiona un ambiente de presión alta, que trabaja en colaboración con otros y tiene una actitud positiva, se llevará una experiencia positiva de la Startup y ayudará a crecer la organización. El que tenga un temperamento explosivo, negativo y destructivo, terminará yéndose de la organización o arruinando la Startup.


Así mismo tendrás que demostrar ser flexible y contar con habilidades de adaptación al cambio. Tienes que demostrar tener una mente abierta a nuevas posibilidades. A cambiar de rumbo cuando sea necesario. A no querer imponer tus ideas ni orden. Tienes que poder adaptarte a nuevas oportunidades y tener la habilidad de auto motivarte para hacer las cosas. Y, por último, debes tener la actitud y habilidad de llegar a trabajar y remangarte las mangas. En una Startup, todos tienen funciones estratégicas, operativas y administrativas. Muchas veces queremos dejar de un lado las tareas monótonas, rutinarias pero imprescindibles para la operación de la organización. Si quieres trabajar en una Startup, ten esto en mente. Tienes que extender la mano para ayudar a tu colega y resolver problemas. Los silos no existen. Todos tienen que trabajar en equipo para que el Startup funcione. Estas habilidades de trabajo en equipo, colaboración y empatía son fundamentales.


Aunque estas habilidades se aplican muy bien a las Startups, son igual de importantes para muchos de nosotros que trabajamos o hemos trabajado en organizaciones más estructuradas. Las habilidades son esos aspectos tangibles que nadie nos puede quitar y cuestionar. Son nuestros activos y los que nos diferencian entre otros. Invirtamos en crear todas estas habilidades pues nos distinguirá en un mundo ilimitado de candidatos.

Comments


  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Gallup Logo.jpg
bottom of page