top of page

¿Estas listo para hacer un cambio de carrera?

La gran mayoría de las personas sentimos que no estamos en el trabajo de nuestros sueños. Y muchos quisiéramos estar haciendo alguna otra función. Esta experiencia, muchas veces, nos lleva a pensar de forma recurrente sobre otras oportunidades laborales. Nos visualizamos teniendo otro tipo de experiencia laboral y esto nos motiva a empezar a pensar si estamos listos para hacer un cambio de carrera. Los cambios de carrera son difíciles de hacer, pero muchas veces necesarios para nuestro bienestar profesional. Esta no es una decisión fácil. Es más, generalmente, son decisiones que llevan mucho tiempo tomar. Pero si tu sientes que estás listo para dar el paso, piensa en estos pasos antes de hacerlo.


Si quieres hacer el cambio, que sea por las razones correctas. ¿Cuál es el problema? ¿Porque quieres cambiar de carrera? ¿Es el rol que estás asumiendo o la organización la raíz de esta decisión? Un cambio de carrera es muy diferente a un cambio de trabajo. Esto es muy importante definirlo. Cambiar de trabajo es hacer lo que ya estás haciendo en otra organización. Cambiar de carrera nace de un deseo de transformar tu vida profesional en algo más significativo para ti. Tiene que haber una motivación intrínseca que busca llegar a tener más felicidad, flexibilidad y libertad al hacer las cosas. Un cambio de carrera implica atravesar caminos desconocidos para llegar a ese punto de satisfacción con tus nuevas actividades. Por eso, piensa bien cuáles son las razones por las cuales quieres hacer un cambio de carrera.


Luego, haz tu tarea. No simplemente visualices lo que anhelas hacer con este cambio. Investiga cómo se vería esta nueva carrera profesional. Visita a personas que lo están haciendo, organizaciones que admiras por el trabajo que hacen, asociaciones y empieza a network en el nuevo rubro. Aprenda de las oportunidades y los retos que tiene esta nueva carrera profesional. Y luego, una vez hayas tenido la oportunidad de evaluar lo que significa la nueva carrera profesional, haz una evaluación y pregúntate si es el lugar correcto para ti. ¿Te sentirías feliz en un ambiente y con las funciones que has observado personalmente? Y luego, examínate y pregúntate si estás preparado, técnicamente, para el cambio de carrera.


Sé sincero contigo mismo y hazte una introspección y evaluación de tus habilidades técnicas y blandas. ¿Tienes lo que necesitas para ser exitoso en este nuevo espacio de carrera profesional? ¿Qué traes a la mesa y que te falta? Si ves que te faltan habilidades, toma cursos o vuelve a la universidad para llenar esos vacíos técnicos. Lo importante es tener las habilidades básicas—tanto técnicas como blandas—para empezar con el pie derecho en este cambio de carrera. Las aptitudes y habilidades las puedes ir fortaleciendo en el camino. Lo importante es reconocer y aceptar que no las tienes y luego empezar a desarrollar un plan de acción para aprenderlas. Esto te dará una visualización hacia el futuro sobre tu propio desarrollo profesional.


Al menos que tengas ahorrado dos años de sueldo, no hagas el cambio sin tener un ingreso seguro. Prepárate financieramente para el cambio y para hacer la transición efectiva. Lo importante es dar pasos cortos pero firmes cuando estás en el proceso de un cambio de carrera. Lo recomendable es tener ahorrado por lo menos, un año de sueldo. Esto te dará una tranquilidad económica y solidez financiera que te permitirá empezar tu cambio de carrera con el pie derecho.


Hazte un plan de acción. Sin un plan, será muy difícil que logres el cambio de carrera que quieres. Un plan, te ayudará a ponerte metas reales y sostenibles. Te mantendrá en el camino correcto hacia el cambio de carrera que quieres. Te ayudará a ver fechas y metas de forma visual y hacer los cambios en el camino que tengas que hacer. Tu plan de acción te ayudará a identificar cuáles son tus fortalezas y tus áreas de desarrollo. Esto te permitirá incluir en el plan de acción cursos o talleres que tienes que tomar para capacitarte mejor. Las personas que tienen un plan tienden a cumplir sus metas más en comparación con aquellos que no desarrollan un plan de metas.


Y, por último, recuerda que un cambio de carrera es un proceso. Estos cambios no se dan de la noche en la mañana. O por lo menos, no es lo común. Si ya estás pensando en hacer un cambio de carrera importante, hazlo despacio, de forma organizada, con un plan para que sea exitoso. Todo toma su tiempo. Asegúrate de ir paso a paso como lo hemos reflexionado para asegurarte que estás haciéndolo de forma correcta. Recuerda que una carrera no tiene que ser una torturó ni mucho menos un pesar.


Busca una carrera que te apasiona y que cumpla un propósito para ti. No busques carreras solo por un motivo monetario. Busca algo que te mueva por dentro y te llene de orgullo. Estas son las carreras que hacen a las personas exitosas. Cuando estamos involucrados con nuestras carreras de una forma emocional que va ligado a nuestros propósitos de vida y valores, la carrera se convierte en parte de tu vida que disfrutas mucho. Busca la oportunidad de hacer ese cambio de carrera que tanto quieres. Asegúrate de seguir paso a paso cómo hacerlo para llegar de forma exitosa. ¡Si estás pensando en cambiar por los motivos correctos—anímate! No esperes más y empieza con tu plan de acción. No te arrepentirás y empezarás una transición transformacional hacia una carrera que te llene de orgullo y satisfacción.

Comentarios


  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Gallup Logo.jpg
bottom of page