¿Eres una mujer emprendedora? ¿Quieres saber cómo elegir tu estilo de liderazgo?
- Adriana Dabdoub
- Sep 12, 2020
- 5 min read
Updated: Sep 26, 2020
Nuestro estilo de liderazgo definirá el ritmo de nuestros emprendimientos. Tener capacidad de liderar es fundamental para el éxito de nuestros emprendimientos y relaciones con nuestros colaboradores y clientes. Liderar es un arte. Y, aunque a algunas personas les nazca más natural esto de ser líder, son competencias que todas podemos aprender. Hace unas semanas atrás escribí en el blog que la maternidad es la mejor escuela de liderazgo. Y quiero recordarte, a ti mujer emprendedora, que eres madre y si no lo eres también, que las mujeres estamos hechas de un temple indiscutible. Tenemos valores fundamentales que son los cimientos de nuestros emprendimientos. Actitud conciliadora y empática. Aptitudes naturales de negociación, resolución de conflicto, adversas al riesgo imprudente, sensibilidades culturales y destrezas que nos identifican como mujeres. Esta semana tuve una oportunidad especial. Fui invitada a exponer a una red de mujeres emprendedoras en un webinar sobre estilos de liderazgo. Luego de dar esta charla, me convencí de que esto es un tema que toda mujer, actualmente emprendedora o que está pensando en emprender, tiene que escuchar. Antes de entrar a hablar sobre estilos de liderazgo, quiero compartirles la siguiente cita que para mí es muy poderosa: “Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas” – Mary Wollstonecraft, una filósofa y escritora inglesa que escribió “Vindicación de los derechos de la mujer.” Así como lo dice Mary Wollstonecraft, muchas veces, el primer obstáculo para llegar a ser las líderes que podemos ser, somos nosotras mismas. ¿Y nos preguntamos, por qué? Históricamente, los sesgos de roles de género han fomentado esta noción de que las mujeres y madres carecemos de cualidades y aptitudes para ser líderes. Y estos sesgos han sido históricamente reforzados en nuestras sociedades y culturas que lamentablemente, se han quedado grabadas en nuestras mentes y, por ende, se han convertido en una creencia misma. Sin embargo, vemos que la realidad es otra, ya que las mujeres emprendedoras estamos rompiendo paradigmas y mostrándonos a nosotras mismas, que si podemos liderar nuestros propios emprendimientos. Yo me identifico plenamente con esta inseguridad de liderazgo. Es más, me tomó mucho tiempo aceptar que tengo la capacidad de emprender. Siempre lo supe, pero únicamente, cuando creí en mí y, yo misma me di el poder de decisión, es que di el paso importante de hacer realidad mi emprendimiento—Human Capital Advisory. Así como yo, sé que somos muchas las que nos enfrentamos a retos diarios que quizás solo los tengamos por ser mujer. Pero tu liderazgo innato, más las habilidades que te quiero compartir, te darán un estilo de liderazgo ganador. “El liderazgo consiste en la capacidad o habilidad que tiene una persona para influir, inducir, animar o motivar a otros a llevar a cabo determinados objetivos, con entusiasmo y por voluntad propia.”[1] De forma muy rápida, te quiero comentar cuales son los estilos de liderazgo. Está el liderazgo autocrático que suele consistir en hacer lo que el líder dice. Es un liderazgo autoritario. Luego, tenemos el liderazgo administrativo que ve su estilo como un administrador. Es decir, es un estilo de liderazgo enfocado en la administración del emprendimiento—procesos y funcionamiento—dejando a un lado el involucramiento y empoderamiento de sus colaboradores. El liderazgo democrático con frecuencia acude a todos para escuchar opiniones. Este estilo de liderazgo considera que la responsabilidad final es de el/ella mismo(a). Y, por último, el estilo de liderazgo colaborador involucra a todos los miembros de la organización. Da espacio para la creatividad y el empoderamiento. ¿Cuál es tu estilo de liderazgo? ¿O cómo sabes cuál es un estilo apropiado? El estilo que elijas tiene que ser consistente con tus valores, objetivos y misión de tu emprendimiento. Tiene que ser un reflejo de ti mismo. Una vez tengas esto claro, ¿cómo finalmente, eliges tu estilo de liderazgo? La Universidad de Kansas hizo un estudio donde nos comparten cinco pasos para elegir de forma eficaz el estilo de liderazgo que más te conviene a ti y a tu emprendimiento.[2] 1. Comienza por ti mismo. Solo tu conoces mejor tu personalidad y sabes qué tipo de liderazgo has ejercido. Haz una introspección en ti mismo para conocer mejor tus talentos y hazte preguntas como: ¿Cuan organizada soy? ¿O, cuan grande es mi necesidad de tener control? 2. Define, cuáles son las necesidades de tu emprendimiento. Cuáles son las características de trabajo, del manejo de cliente y del objetivo de tu emprendimiento. Tu estilo tiene que calzar con tu emprendimiento para que este fluya. Tu estilo tiene que facilitar el trabajo diario y ayude a que todo funcione mejor. 3. Observa y estudia a otros líderes. Ya que estás en este proceso de introspección y elección de tu estilo de liderazgo, observa a otros líderes y anota que es lo que más te gusta de ellas. O, puedes también preguntarle a tu entorno de confianza cómo ven tu estilo de liderazgo. 4. Confía en lo que estás haciendo. Este es un punto muy importante. Tener confianza en nosotros mismos es clave para tener éxito. Tenemos que creer y moldear de forma muy segura nuestro estilo de liderazgo. Lo que tu piensas es lo que proyectas. Así que una vez tomas la decisión de tener un estilo de liderazgo, moldéalo y proyéctate con seguridad. Si no lo haces, nadie creerá en ti.
5. Si tienes que cambiar, hazlo. Si te das cuenta en el camino que tienes que cambiar tu estilo de liderazgo para que el negocio fluya mejor, hazlo. Es de grandes reconocer que uno tiene que cambiar en el camino y en esa decisión, darás un gran ejemplo a tu entorno empresarial. No tengas miedo de cambiar sobre la marcha. Es mejor hacerlo que evadir el cambio. Si no cambiamos, nuestros emprendimientos no surgen. Los estilos de liderazgo son únicos de cada una. Tú puedes fusionar diferentes estilos y crear tu propia forma de liderar. No hay reglas. ¡Las reglas y las decisiones las tomas tú! Tu emprendimiento te dará una pauta del estilo que necesitas plantear. Y tu personalidad, será tu guía interna. Tu estilo tiene que reflejar quién eres. Tus valores y características tienen que ser parte esencial de tu estilo de liderazgo. Así mismo, buscar un estilo que lleve a tu emprendimiento al éxito, es clave al momento de elegir qué tipo de liderazgo quieres ejercer. Te invito a que pienses que tipo de liderazgo quieres tener para tu emprendimiento. Esto, te ayudará a seguir adelante con tus planes y sueños. Yo por mi lado, creo ya haber tomado una decisión. Solo el tiempo me confirmara si he decidido ejercer un estilo de liderazgo efectivo y que favorezca mi emprendimiento. ¡Te deseo una búsqueda y aprendizaje personal exitoso! [1] https://www.crecenegocios.com/concepto-y-estilos-de-liderazgo/ [2] https://ctb.ku.edu/en
Comentarios